Close
  • Inicio
  • Discos
  • Agenda
  • Noticias
  • Vídeos
  • Trayectoria
  • Contacto
  • Inicio
  • Discos
  • Agenda
  • Noticias
  • Vídeos
  • Trayectoria
  • Contacto

0:00
-:--

500 AÑOS DE HISTORIA

Basado en textos de José Alemán con motivo de cumplirse 500 años de la conquista de Canarias, este álbum también incluye algunos de los temas que han acompañado a Los Gofiones durante mucho tiempo sobre los escenarios: la “Polka del perro bardino”, “Canarias florida”, “La perla” y la ya mítica “Isa a Candidito” son buenos ejemplos. Esta última fue traída al grupo por Santiago Nuez, que la había interpretado con Los Roneros.

Cancionero

Costumbres Canarias

COSTUMBRES CANARIAS

Letra y Música: José Alemán

Tamarán, Tamarán.
Sansofé, Sansofé.
Beñesmen, Beñesmen.
Una cueva, dos tabonas,
una red para pescar,
un licor el charcequen,
un cardón pa’ embarbascar.

Reunidos los ancianos,
los guayres deliberan
porque a golpe de tambor
habían bajado a tierra.

Y te armas joven pastor
de tus palos y tus piedras
y al salir del Tagoror
te descuelgas por Guayedra.
Demostrarás tu valor
y no pienses en que pierdas.

El Real de Las Palmas

EL REAL DE LAS PALMAS

Letra y Música: José Alemán

Vera fue el vencedor,
matador de la alegría
y el soldado triunfador
trajo la algarabía.

Pues con su dominación
introdujo el ajetreo
del comercio y la expansión
del continente europeo.

No entiendes, joven pastor,
que el ave puede volar,
planear indiferente
y no saber del gran terror
sembrado por esta gente.

Es el Real de Las Palmas
del azúcar hervidero
y si unos llevan armas,
otros portan el dinero.

Cavan jornaleros
tu feraces huertas
y los marineros
tienen las puertas abiertas.

Es lugar portuario
al calor de riscos,
llegan carabelas
de otros sitios.

Son clérigos, extranjeros,
hay colonos y moriscos,
maestros azucareros
y hasta esclavos berberiscos.

Invasiones Extranjeras

INVASIONES EXTRANJERAS

Letra y Música: José Alemán

Con Holanda sublevada
es Europa confusión
y nos llegan en bandadas
barcos a nuestra región.

Van Der Does el pirata
aprovecha la ocasión
de venir dando la lata
con su escuadra en formación.

Es año noventa y nueve,
es aún de madrugada
y ven algo que se mueve
navegando por la rada.

La flota muy numerosa
se arrima pa’ la muralla,
la población valerosa
le presenta la batalla.

Es grande la mortandad
y el holandés enojado
piensa en la necesidad
de no verse quebrantado.

Mientras en el Lentiscal,
los nuestros bien emboscados
observan que por maldad
el Real han incendiado.

La destruyeron completa,
a las naves regresaron
y doblando por La Isleta
pa’llá lejos navegaron.

500 Años de Historia

500 AÑOS DE HISTORIA

Letra y Música: José Alemán

Alborán les dio la tierra,
los guanches la defendieron
de todas las invasiones
de los pueblos extranjeros.

Con la cruz y con la espada,
con la sangre y con el fuego,
con engaños y artimañas,
con nuestro pueblo pudieron.

Tiempos tristes ya pasaron
y muy pronto pasarán,
como ellos desearon
a su esplendor llegará.

Esta historia ya contada
aquí llega a su final
y no es historia acabada
porque ya continuará.

500 años pasaron
y otros tantos pasarán
y si muchos ya marcharon
y aquí queda Tamarán.

Isas Conejeras

ISAS CONEJERAS

Letra y Música: Popular

Que me entierren al morir
muy cerca de tu pajar
pa’ verte siempre salir
lo mismito que al entrar.

En flor todos los almendros,
en flor en la primavera.
En la primavera
a unos ojos negros yo les cantaré.
No bajes sola a la fuente,
si tu novio allí te aguarda,
que hay mucho cieno en el fondo
aunque estén limpias las aguas.

No mires al sol
con tus ojos pillos,
no mires al sol,
que pierden el brillo.

Polka del Perro Bardino

POLKA DEL PERRO BARDINO

Letra y Música: Andres Macías

Yo tengo un perro bardino
que me trajo un majorero,
que no ladra sino muerde,
¡fuerte perro caballero!

¡Ay qué perro bardino
ese perro majorero!
¡Ay qué perro bardino,
fuerte perro, caballero!

Ya tenía buen apetito
desde que era monifato
y no quedaba en to’a la isla
ni conejo, liebre y gato.

Desde que él creció un “pisquito”,
que ya era un guayete,
lo conocían en to’a la isla
desde Telde hasta Agaete.

Pa’ qué le voy a decir
cuando era un galletón,
cada día más tragaldabas
y a la vez más socarrón.

Como era muy molestón
cuando era un sollajo,
decidió el señor Alcalde
de mandarlo pa'l carajo.

Y esta es la historia de un perro
que me trajo un majorero,
que no ladra sino muerde
¡fuerte perro caballero!

Canarias Florida

CANARIAS FLORIDA

Letra y Música: Francisco Rojas

Canarias florida,
linda tierra mía,
te queremos tanto
como el sol que brilla
sobre tus montañas
para darte vida.

Quiero cantar lo más lindo de mi tierra
aunque bellezas de sobra tiene,
pero son siempre folías
lo que nuestra alma conmueve.

Quiero cantar
a mi tierra querida
y decirle que nunca
la he de olvidar.

También nuestros queridos
guanches supieron
amarla con el alma
y aunque murieron
apenados sus hijos
por el recuerdo,
la seguimos amando
rogando al cielo
que de nuevo florezcan
sobre su suelo
hombres que la defiendan
con el cariño
que ellos lo hicieron.

La Perla

LA PERLA

Letra y Música: Popular

En el fondo del mar nació la perla
y en alta roca la violeta azul
y en las nubes las gotas de rocío
y en mis ensueños, tú

Murió la perla en imperial corona
y en búcaro gentil la mustia flor
y en brillantes vapores el rocío
y en tu memoria, yo.

Clavel de la Gran Canaria (Fantasía de Folía)

CLAVEL DE LA GRAN CANARIA (FANTASÍA DE FOLÍA)

Letra y Música: A. Retama – F. Merenciano

Como aquel buen mozo isleño,
no tuvo suerte ninguna.
Fue en el Puerto de Las Palmas,
salió para hacer fortuna,
en las islas se quedaba
la mujer que más quería,
con la que juro casarse.

Si poderoso volvía,
al subir al barco dándole un clavel,
ella emocionada le decía a él:
clavel de la Gran Canaria,
igual que mi corazón,
ahora yo te lo entrego
con un beso de pasión.

Cuando estás en tierra extraña,
lejos del Nublo gigante,
luchando por ser feliz
por el beso que en el fondo
has de acordarte de mí.

Isa de Candidito

ISA DE CANDIDITO

Letra y Música: Candidito “el de Teror”

Asómate a tu ventana,
cara de luna redonda,
que el lucero que te ronda,
lucero de la mañana.

Para qué me acariciaste
diciendo que me querías,
si en tú pecho se encontraba
otro hombre que me ofendía.

¿Para qué me quieres, para qué?
¿Para qué me engañas?
¿Para qué me dices
que vuelva mañana?

Y si quieres que te quiera
sin que nadie te llegase a comprender,
cuando quieras te preparas,
que yo siempre estoy dispuesto pa’ correr.

¡Vivan las canciones de Teror!
¡Viva la alegría!
En la calle de Correos
te compré una zapatillas,
zapatillas de charol y el delantal
y el vestido blanco y la pañoleta
para el carnaval.

Mi corazón es un niño
que siempre llorando está
y si le muestran cariño
más sentimiento le da.

OTROS

DISCOS

VOLUMEN V

1984

EN LAS RAÍCES DEL PUEBLO

1976


ÚLTIMAS NOTICIAS

Concierto Los Gofiones – Santa Cruz de Tenerife

Concierto Querida Venezuela – Teatro Leal

Los Gofiones en la XXXVI Feria Insular de Artesanía de Antigua.


MÚSICA

Spotify Apple

TÉRMINOS LEGALES

Política de privacidad
Política de cookies
Facebook Youtube Twitter Instagram Spotify Apple
Área de prensa

COPYRIGHT © 2024 LOS GOFIONES

Facebook-f Twitter Instagram Youtube