Close
  • Inicio
  • Discos
  • Agenda
  • Noticias
  • Vídeos
  • Trayectoria
  • Contacto
  • Inicio
  • Discos
  • Agenda
  • Noticias
  • Vídeos
  • Trayectoria
  • Contacto

0:00
-:--

LOS GOFIONES

Nuestro primer trabajo discográfico se publicó dos años después de la fundación del grupo, respondiendo a la expectación generada en este tiempo. Grabado en el Teatro Pérez Galdós el día 12 de septiembre de 1970, está basado en el trabajo de recopilación realizado por Totoyo Millares, figura imprescindible en la creación de Los Gofiones y director musical en esa época. Con el objetivo de “restituir a los cantos tradicionales su aire verdadero, sin renunciar a su actualización”, se configuró este repertorio, en el que destacan la “Isa gofiona” -que se convirtiera en nuestra bandera durante muchos años- y un recorrido por la tradición musical de cada una de las Islas Canarias. Inolvidables son las “Seguidillas de Lanzarote” interpretadas por Pedro Martín, Nano Doreste y Alberto García-Beltrán.

Año de lanzamiento: 1970

Cancionero

Isa Gofiona

Isa Gofiona


Letra y Música: Popular
Arreglos: Víctor Batista

El zurrón del gofio
yo lo traigo aquí,
el que quiera gofio
me lo pide a mí.

Uvas tiene
la parra del cura,
uvas tiene
pero no maduran.

Dices que te vas
para La Gomera,
dices que te vas
pero no me llevas.

Una casita en el campo
y una mujer que me quiera,
un barrilito de vino
y luego que lluevan penas.

Ya vienen los carnavales
por la punta de La Isleta,
el que no tenga pañuelo
se toca una pañoleta.

Tus ojos, morena
me mana a mí
y yo sin tus ojos
no puedo vivir.

Yo te diré la divisa
de mi tierra hospitalaria,
allí donde oigas la isa
está el alma de Canarias.

Mariquilla 'el Pino
la “pantorrillúa”
se mea en la cama
y dice que “súa”.

Todas las tardes, Pinito
se las pasa en el balcón,
compuesta como una burra
y más fea que un riñón.

La lucha canaria tiene
cuatro aspectos de fechada:
mano arriba, mano abajo,
cogotera y levantada.

Por allí se fue,
por allí traspuso
la vieja y el viejo,
la rueca y el huso.

El zurrón del gofio
yo lo traigo aquí,
el que quiera gofio
me lo pide a mí.

CORO EN SOLOS:

No corras tanto,
vete despacio.

Sana que sana,
culo de rana.

Rema que rema,
Juan de la Peña.

Rabo llevas, rabo llevas,
si no te lo quitas
siempre lo llevas.

No seas bejunco,
echa pa’l surco.

Islas Canarias,
las más bonitas.

¡Ay, San Nicolás,
me cago en diez,
no puedo más!

Isa Gofiona

Letra y Música: Popular
Arreglos: Víctor Batista

El zurrón del gofio
yo lo traigo aquí,
el que quiera gofio
me lo pide a mí.

Uvas tiene
la parra del cura,
uvas tiene
pero no maduran.

Dices que te vas
para La Gomera,
dices que te vas
pero no me llevas.

Una casita en el campo
y una mujer que me quiera,
un barrilito de vino
y luego que lluevan penas.

Ya vienen los carnavales
por la punta de La Isleta,
el que no tenga pañuelo
se toca una pañoleta.

Tus ojos, morena
me mana a mí
y yo sin tus ojos
no puedo vivir.

Yo te diré la divisa
de mi tierra hospitalaria,
allí donde oigas la isa
está el alma de Canarias.

Mariquilla 'el Pino
la “pantorrillúa”
se mea en la cama
y dice que “súa”.

Todas las tardes, Pinito
se las pasa en el balcón,
compuesta como una burra
y más fea que un riñón.

La lucha canaria tiene
cuatro aspectos de fechada:
mano arriba, mano abajo,
cogotera y levantada.

Por allí se fue,
por allí traspuso
la vieja y el viejo,
la rueca y el huso.

El zurrón del gofio
yo lo traigo aquí,
el que quiera gofio
me lo pide a mí.

CORO EN SOLOS:

No corras tanto,
vete despacio.

Sana que sana,
culo de rana.

Rema que rema,
Juan de la Peña.

Rabo llevas, rabo llevas,
si no te lo quitas
siempre lo llevas.

No seas bejunco,
echa pa’l surco.

Islas Canarias,
las más bonitas.

¡Ay, San Nicolás,
me cago en diez,
no puedo más!

Tajaraste de La Gomera

TAJARASTE DE LA GOMERA

Letra y Música: Popular

Quítate de alante Arure
que quiero ver a Chipude.

Comerás leche con gofio
del garañón de la cabra.

Hice una raya en la arena
por ver la mar donde llega.

Soy de Chipude‚
traigo mi jerga,
si tengo frío
me abrigo en ella.

Aires de lima de Artenara

AIRES DE LIMA DE ARTENARA

Letra y Música: Popular

¡Más ay, más ya, más ay!
Los aires de Lima traigo.

Los aires de Lima quiero,
mi bien, contigo bailar,
por ver si de tanta pena
alivio puedo encontrar.

Los aires de Lima verde
que cortan el agua fría,
si te di mi corazón
es porque lo merecías.

Los aires de Lima voy
por los caminos cantando,
alegre mi corazón
al ver que me estás amando.

Tanganillo de Tenerife

TANGANILLO DE TENERIFE

Letra y Música: Popular
Arreglos: Carmelo Santana

A Fray Albino dijo
don Baldomero
que yo al ron y tú al vino,
y yo el primero.

Que si tú eres obispo,
yo ser no quiero,
que si tú eres Albino
yo el ron prefiero.

Soy gofión sobre todo
y todo está dicho
Yo como gofio ‘e millo
y tú que no hay modo.

¡Quieta las vacas “jay”!

Mi puchero es distinto
“pos” tiene gofio,
tú lo llamas cocido
porque eres godo.

Una pella me “jinco”,
me pongo hecho un rolo,
que por tú no comerla
estás como un tollo.

Gofiones tocadores,
que esto se acaba.
“Emprincipian” los rones
y hasta mañana.

¡Quieta, Mariposa!

Baile del vivo (popular)

BAILE DEL VIVO (POPULAR)

Letra y Música: Popular

El baile del vivo
no lo sé bailar,
que si lo supiera
ya estuviera ya.

Y arriba, arriba,
flor de las flores,
que yo me muero
por tus amores.

Tú legartillo,
yo peninqué,
si tú estás gorda
yo estoy también.

Apa la apa
paloma mía,
apa la apa
que viene el día.

Arriba, arriba,
arriba iremos,
e'na llegando
descansaremos.

El baile del vivo
no lo sé‚ bailar,
que si lo supiera
ya estuviera ya.

Endecha guanche (popular)

ENDECHA GUANCHE (POPULAR)

Letra y Música: Popular

Aicá maragá Aititu Aguahae
maica guere, demacihani
neigá haruvici alemalai.

Folías antiguas de Gáldar

FOLÍAS ANTIGUAS DE GÁLDAR

Letra y Música: Popular

Cuando una canaria quiere
a quien la sabe querer
ella se muere queriendo
y muerta quiere también.

Ay, qué bien lo “jiso”
los magos del campo
no comen chorizo.

El canto de la folía
es muy bonito y alegre,
que se las canta el canario
a la canaria que quiere.

¡Ay, por tu salud
vivan los borrachos
del Puerto La Luz!

Aires de lima de La Palma

AIRES DE LIMA DE LA PALMA

Letra y Música: Popular

De Tijarafe “ha” llegado
a cantar aires de Lima,
te desafío buen mozo
para ver si esto se anima.

Tu no te metas conmigo,
que yo también soy capaz
de decirte cuatro cosas
y no vas a cantar más.

A mucho me atreví yo
desde que empecé a cantar
con uno de Puntagorda
que no sabe ni “jablar”.

Yo poco sabré “jablar”
y tú qué es lo que “jaces”,
que dices “jablar” con jota
sin fijarte que es con “jache".

Los aires de Lima quiero
mi bien contigo bailar,
por ver si de tanta pena
alivio puedo encontrar.

Malagueñas de Gran Canaria

MALAGUEÑAS DE GRAN CANARIA

Letra y Música: Popular

¿No ves la luna dormida
sobre el lecho de las nubes?
¿No ves mi corazón yerto
por el amor que te tuve?

Agáchate, Pedro,
agáchate Juan,
agáchate pronto
que te voy a dar.

En un manicomio entré
y me pesó haberlo hecho,
yo vi una loca en el patio
que llorando daba el pecho
a una muñeca de trapo.

Morenita mía,
morenita mía,
yo quisiera verte
to’itos los días.

Polka majorera de Fuerteventura

POLKA MAJORERA DE FUERTEVENTURA

Letra y Música: Popular

De Fuerteventura vengo
con los calzones rompíos,
a ver si mi novia quiere
¡ay, echarle un “concursío”!

Si mi “bajo” “jiede” a ron
tú no debes protestar,
que a ti te “jieden”, Casilda,
los ñames pa' jeringar.

Una sereta de tunos
se “jincó” la seña Juana,
la pobre pasó aquel día
las brevas de Tirajana.

Seguidillas de Lanzarote

SEGUIDILLAS DE LANZAROTE

Letra y Música: Popular

Con tu cara perdida
vas por las sombras,
con tu cara perdida,
blanca paloma,

Tienes unos ojitos
de picaporte,
cada vez que los cierras
yo siento el golpe.

Arranca, arranca,
arranca, arranca,
yo no fui quien te puse
paloma blanca.

En la mar de tu pelo
navega un peine,
con las ondas que forma
mi amor se duerme.

De Canarias venimos
pintores nuevos
para pintar la Virgen
de Los Remedios.

Arriba, arriba,
arriba, arriba,
arriba está el que premia
y el que castiga.

Señores tocadores,
pongan cuidado
que va a terminar
estas seguidillas
con este cantar..

OTROS

DISCOS

GOFIONES A SU TIERRA

1976

MÉXICO EN EL CORAZÓN

2022


ÚLTIMAS NOTICIAS

Concierto Los Gofiones – Santa Cruz de Tenerife

Concierto Querida Venezuela – Teatro Leal

Los Gofiones en la XXXVI Feria Insular de Artesanía de Antigua.


MÚSICA

Spotify Apple

TÉRMINOS LEGALES

Política de privacidad
Política de cookies
Facebook Youtube Twitter Instagram Spotify Apple
Área de prensa

COPYRIGHT © 2024 LOS GOFIONES

Facebook-f Twitter Instagram Youtube