Tras la entrevista a Artemi Franchy, suenan las chácaras para dar entrada a José Antonio Rodríguez Socorro. Natural de Las Palmas de Gran Canaria, llegó hace muchos años al grupo y toca un montón de “cacharros musicales”. Pero mucho mejor que te cuente él más cosas.
- Por si alguno no te conoce, cuéntanos cuándo llegaste al grupo y cuáles son tus funciones.
En febrero de 1995. Soy laudista y toco percusión menor: chácaras gomeras y herreñas, tambor gomero, lapas y pandereta gallega.
- Si tuvieras que definirte en pocas palabras, ¿qué nos contarías de ti?
Persona sencilla, extrovertida, pero a la vez reservada.
- ¿Un día en la playa o un día en la cumbre?
Cumbre.
- La pizza ¿con piña o sin piña?
Sin piña.
- Si tienes que regalar un disco de Los Gofiones, ¿cuál eliges?
- Último libro que te terminaste. ¿Lo recomiendas?
Cría de reinas. Bases fisiológicas e indicaciones técnicas, de Ruttener.
- ¿Alguna manía antes de empezar los conciertos o al acabar?
Que el cachorro y fajín estén en su sitio.
- Si te escuchas las palabras influencer, millenial, youtuber, ¿sabrías de qué hablamos?
¿Qué dices, “mijo”? Escapa youtuber.
- ¿Estadio Insular o estadio de Gran Canaria?
Gran Canaria.
- ¿Quién es el último en llegar a casa después de los conciertos?
Mi sombra.
- ¿Vino o cerveza?
Cerveza.
- Define con una palabra lo que para ti ha sido Perico Lino.
Abuelo.
- ¿Alguna pasión confesable… o inconfesable?
El queso.
- ¿Móvil de última generación o ladrillo con antena para hacer llamadas y punto?
Última generación.
- ¿Tienes algún animal de compañía? ¿Cuál?
Podencos canarios.
- ¿Se salvará la UD Las Palmas esta temporada?
Siguiente pregunta (actualización de la pregunta: no, no se salvó).
- ¿Programa de televisión favorito?
Documentales.
- Gofión, ¿se nace o se hace? ¿Qué significa para ti serlo?
En mi caso, se hace. Un honor y, a su vez, una responsabilidad.
- ¿Con qué personaje de la historia mundial te habría gustado irte de parranda?
Con Jesucristo y sus doce Apóstoles.
- ¿Una película que te marcara de niño?
El oso.
- ¿Te gustaría que tu hijo fuera gofión?
Siempre.
- ¿Las Canteras o Maspalomas?
Las Canteras.
- ¿Qué opinas de la “fiebre” por las redes sociales? ¿Eres activo en alguna de ellas?
En los tiempos que corren son necesarias, pero no suelo estar muy conectado a las mismas, “lo justo”.
- ¿Quién suele ser tu compañero de habitación cuando viajas? Dinos una virtud y algo en que sea un auténtico desastre.
Desde el minuto uno: Miguel González. Virtud: su saber estar. Desastre: Dormilón.
- ¿Practicas deporte o lo ves desde el sofá?
Suelo practicar siempre que se puede.
- ¿Un humorista con quien te mueras de risa?
Maestro Florido.
- Y en el grupo, ¿quién es el que cuenta los peores chistes?
Carmelo.
- Gofiones y Sabandeños: ¿rivalidad o “Manta y estameña”?
Siempre Manta y Estameña.
- ¿Qué película viste la última vez que fuiste al cine?
Ni me acuerdo.
- ¿Compras CD o escuchas Spotify?
Ambas.
- ¿Qué se siente al haber recibido este año el Premio Canarias de Cultura Popular?
Una alegría tremenda y un honor.
- Un personaje canario actual al que te gustaría invitar a cenar.
Fernando Clavijo.
- ¿Tus dibujos animados favoritos?
El Correcaminos.
- ¿Queso o jamón? Recomiéndanos uno.
Queso duro (Toscón de Tejeda).
- ¿Adónde te gustaría ir en tu próximo viaje de vacaciones?
Chile.
- ¿Cómo llevas el “fenómeno fan”? Cuéntanos alguna anécdota.
Con cierto rubor, aunque es un halago que la gente se acerque, te salude y se identifique con tu trayectoria o labor. En Buenos Aires, Argentina, después de una actuación, una señora emigrante muy mayor se me acercó, me dio un gran beso y abrazo y, entre lágrimas de alegría, y después de hablar unos minutos, resultó que nació en la Gran Parada (Santa Brígida), de donde procedo y conoció a mis abuelos en su juventud.
- ¿Messi o Ronaldo?
Messi.
- ¿Tiene cantera Los Gofiones para otros 50 años?
Espero que sí.
- De los que ya no están, ¿a quién echas, especialmente, de menos?
Pues a aquellos que en mis años de gofión he tenido que despedir, como son Manolo Melián, Alberto De la Torre, Tomás Orihuela, Pedro Lino y Enrique Núñez.
- Ustedes han compartido escenario con muchísimos grandes nombres. Háblanos de alguno que te resultara especial.
María Mérida.
- ¿Woody Allen o Quentin Tarantino?
Allen.
- Quieres enamorar a alguien. ¿Cuál de las canciones del grupo le cantarías a los ojos?
Margarita.
- Si no vivieras en Gran Canaria, ¿dónde te gustaría tener tu casa?
En Lanzarote.
- ¿A qué fiesta popular de las islas no puedes faltar?
La Rama De San Pedro (Valle de Agaete) y los Indianos en la Isla de la Palma.
- Un rincón de Canarias para perderte.
Isla de la Graciosa.
- ¿Recuerdas algún concierto con especial cariño?
Todos los de Navidad y Gofiones 50 aniversario, proyección de aquellos que ya no están.
- ¿Qué opinas del proyecto de ‘Barrios Orquestados’?
Necesario en todos los sentidos.
- ¿Qué pregunta no te hemos hecho y te gustaría haber contestado?
Referentes musicales.
- Tres palabras para definir a Los Gofiones.
Estameña, historia viva y Pedro Lino.
Eres grande cachorro, por dentro y por fuera, tu gran humildad y humanidad hace de ti alguien especial, aún siendo reservado. Gran amigo de sus amigos!! Te envío un abrazo y no cambies.
Atentamente Isidro Suárez
Pd/ te recuerdo que estoy maldito de la garganta… Jeje (esa miel)
Un gran abrazo para todo este gran equipo y famila. Felicidades!! Isi