Palmero de nacimiento y afincado en Gran Canaria, Luis Melini pertenece a la cuerda de barítonos y, cómo no, no le gusta faltar a la Bajada de la Virgen. Tras nuestro director, Víctor Batista, llega ahora la entrevista a Luis para #de50en50.
- Por si alguno no te conoce, cuéntanos cuándo llegaste al grupo y cuáles son tus funciones.
Llegué al grupo en el año 1992 de la mano del entonces director Carmelo Santana. Ingresé en la cuerda de barítonos.
- Si tuvieras que definirte en pocas palabras, ¿qué nos contarías de ti?
Me definen como buena persona, cercano y alegre. Aunque a veces tengo mis prontos, o eso creo.
- ¿Un día en la playa o un día en la cumbre?
Depende de cómo esté el día.
- La pizza ¿con piña o sin piña?
Con piña, dependiendo de los otros ingredientes.
- Si tienes que regalar un disco de Los Gofiones, ¿cuál eliges?
Estameña, 30 años y Cuba, por ese orden.
- Último libro que te terminaste. ¿Lo recomiendas?
Africanos en Madrid. Sí, lo recomiendo.
- ¿Alguna manía antes de empezar los conciertos o al acabar?
Ninguna.
- Si te escuchas las palabras influencer, millenial, youtuber, ¿sabrías de qué hablamos?
Sí.
- ¿Estadio Insular o estadio de Gran Canaria?
Estadio Insular.
- ¿Quién es el último en llegar a casa después de los conciertos?
El último.
- ¿Vino o cerveza?
Vino.
- Define con una palabra lo que para ti ha sido Perico Lino.
“Padrehermanoamigo”.
- ¿Alguna pasión confesable… o inconfesable?
La familia y la música.
- Dinos qué superhéroe te gustaría ser y qué harías con tus superpoderes.
Superman. Evitaría las guerras.
- ¿Móvil de última generación o ladrillo con antena para hacer llamadas y punto?
El que el bolsillo me permita.
- ¿Tienes algún animal de compañía? ¿Cuál?
No.
- ¿Programa de televisión favorito?
Blue Bloods.
- Gofión, ¿se nace o se hace? ¿Qué significa para ti serlo?
Las dos. Es una filosofía de vida.
- ¿Con qué personaje de la historia mundial te habría gustado irte de parranda?
Mahatma Gandhi.
- ¿Una película que te marcara de niño?
Ben-Hur.
- ¿Te gustaría que tu hijo fuera gofión?
Sí.
- ¿Las Canteras o Maspalomas?
Las Canteras.
- ¿Qué opinas de la “fiebre” por las redes sociales? ¿Eres activo en alguna de ellas?
Es una forma moderna de comunicación.
- ¿Quién suele ser tu compañero de habitación cuando viajas? Dinos una virtud y algo en que sea un auténtico desastre.
Fernando Benítez. Su virtud: el respeto.
- ¿Practicas deporte o lo ves desde el sofá?
Desde el sofá.
- ¿Un humorista con quien te mueras de risa?
Manolo Vieira.
- Y en el grupo, ¿quién es el que cuenta los peores chistes?
Iván.
- Gofiones y Sabandeños: ¿rivalidad o “Manta y estameña”?
Manta y Estameña.
- ¿Qué película viste la última vez que fuiste al cine?
Gorrión Rojo.
- ¿Compras CD o escuchas Spotify?
Compro CD.
- ¿Qué se siente al haber recibido este año el Premio Canarias de Cultura Popular?
Emoción por el reconocimiento al grupo.
- Un personaje canario actual al que te gustaría invitar a cenar.
Carolina Darias.
- ¿Tus dibujos animados favoritos?
Speedy Gonzáles.
- ¿Queso o jamón? Recomiéndanos uno.
Queso de La Palma ahumado.
- ¿Adónde te gustaría ir en tu próximo viaje de vacaciones?
Las Islas Maldivas.
- ¿Cómo llevas el “fenómeno fan”? Cuéntanos alguna anécdota.
Una señora, en plan de broma (supongo) ??, quería casarse conmigo.
- ¿Messi o Ronaldo?
Messi.
- ¿Tiene cantera Los Gofiones para otros 50 años?
Sí.
- De los que ya no están, ¿a quién echas, especialmente, de menos?
Perico Lino, Tomás Orihuela y Manolo Melián.
- Ustedes han compartido escenario con muchísimos grandes nombres. Háblanos de alguno que te resultara especial.
Carlos Cano en el Víctor Jara de Vecindario.
- ¿Woody Allen o Quentin Tarantino?
Woody Allen.
- Quieres enamorar a alguien. ¿Cuál de las canciones del grupo le cantarías a los ojos?
- Si no vivieras en Gran Canaria, ¿dónde te gustaría tener tu casa?
La Palma.
- ¿A qué fiesta popular de las islas no puedes faltar?
La Bajada de la Virgen en La Palma.
- Un rincón de Canarias para perderte.
La Isla de Lobos.
- ¿Recuerdas algún concierto con especial cariño?
El 25 Aniversario en el Pérez Galdós.
- ¿Qué opinas del proyecto de ‘Barrios Orquestados’?
Espectacular.
- ¿Qué pregunta no te hemos hecho y te gustaría haber contestado?
¿Crees que los nuevos del grupo llegarán a ser un referente de la música popular como lo fue Perico Lino?
- Tres palabras para definir a Los Gofiones.
Trabajo, esfuerzo y dedicación.