Close
  • Inicio
  • Discos
  • Agenda
  • Noticias
  • Vídeos
  • Trayectoria
  • Contacto
  • Inicio
  • Discos
  • Agenda
  • Noticias
  • Vídeos
  • Trayectoria
  • Contacto

0:00
-:--

VOLUMEN V

En la primera parte de este trabajo destacan temas escritos por miembros de Los Gofiones, como “Calle Mayor de Triana” de Manuel R. Melián, “Seguidillas y saltonas a la salazón del pescado” de José Manuel Pérez “el Patillas” y “La Serranita de Aldea”, con música de José P. Olivares. La segunda parte está dedicada a música navideña, incluyendo “Mi estrellita” de Francisco Chirino -director del grupo durante esta época-, la clásica “Lo Divino” con la inconfundible voz de Pedro González Lino y la obra de Lothar Siemens “Un canto de alcaraván”.

 

Cancionero

Calle Mayor de Triana

CALLE MAYOR DE TRIANA

Letra y Música: Manuel R. Melián

Fuiste el centro de Las Palmas,
ya no eres lo que eras.
Ni está el Polo, bar que fuera
famoso en el Puente Palo,
y en tu recuerdo te canto
esta isa parrandera.

Desde el Parque de San Telmo
hasta el mismo Guiniguada,
altiva está la entrañable
Calle Mayor de Triana.

Ya el fotingo de Molina
no pasa dando estampíos,
y aunque su encanto esté muerto
está en mi corazón vivo.

Un día por la mañana
fui con mi novia a Triana
y estaba el mar de reboso.
Me mojé las alpargatas,
ella se mojó las patas,
el zagalejo y el bolso.

Y más nunca de mañana
voy con mi novia a Triana
por si está la mar de fondo.
Que si el agua va por “simba”,
se me moja la cachimba
y a mi novia el mondongo.

¡Prepárense pa’ saludar!
¡Señores, mucha atención
que viene el gran general,
el señor don Andrés “El Ratón”!

Que en su vieja chaqueta hay colgando
medallas de brillante latón,
va descalzo y duerme en el barranco.

Por la calle Malteses va una parranda,
todos cantando.
Vienen de La Alameda hasta Triana,
todos bailando.

Desde el Parque de San Telmo
hasta el mismo Guiniguada,
altiva está la entrañable
Calle Mayor de Triana.

La Vieja Farola

LA VIEJA FAROLA

Letra y Música: M. Perdomo Alfonso - E. Bastardi Márquez

Esa vieja Farola del Mar
que en el puerto canario alumbró
guarda todo un pasado ritual
del Patache y del Paquebot.

Ella fue, con el Teide inmortal,
la marina atalaya que unió
la vigilia de un sueño imperial
con la estela triunfal del motor.

Isla tinerfeña, drago y caracola,
balcón de esmeralda y de sal,
atlántida posada cordial
que a todas las naves guardó.

Aires de parranda que al marino canta
la vieja Farola del Mar,
porque el puerto siempre es hogar,
porque el puerto siempre es amor.

La bahía se abre gentil
con aliento de superación,
así abraza a un mundo febril
una isla que sube hacia el sol.

A esa rada latente y vital
Tenerife debe su esplendor,
pues el puerto es trabajo y es fe,
bienestar de un mañana mejor.

Isla tinerfeña, drago y caracola,
balcón de esmeralda y de sal,
atlántida posada cordial
que a todas las naves guardó.

Aires de parranda que al marino canta
la vieja Farola del Mar,
porque el puerto siempre es hogar,

porque el puerto siempre es amor.

Seguidillas y Saltonas (A la Salazón del Pescado)

SEGUIDILLAS Y SALTONAS (A LA SALAZÓN DEL PESCADO)

Letra y Música: A. Barreto

Ya están dispuestos
con delantal y bota,
el cuchillo en la mano,
sombrero puesto.

Alegrías o penas,
eso no importa,
en la dura jornada,
que los agota.

Están contentos
por verlos trabajar,
el amo que vigila
tiene el sustento.

Que hay mucha prisa,
“jinca” el cuchillo y saca las tripas,
al pescado en la tabla
que hay mucha prisa.

De hombro en hombro
la cesta se zarandea
hasta quedar tendida
sobre las piedras.

Abrigando en su pecho
una esperanza
de aliviar su dolor
sin amenaza.

Con la cabeza baja,
manos hinchadas
de la sal y la espina
que lo desangra.

Vuelve a tu casa
y ahoga las penas,
que el patrón no las quiere
y a ti te queman.

La Serranita de Aldea

LA SERRANITA DE ALDEA

Letra: Romancero General de las Islas Canarias
Música: José Pérez Olivares

La Serranita de Aldea,
compuesta y aderezada
con su cantarita nueva
se fue a la fuente por agua.

Medio a medio en el camino
con su galán se encontraba,
montando en un conejo
porque caballo no hallaba.

Trompezó y cayó en un berro,
allí la dejó ocupada,
parió seis yuntas de bueyes
con gañanes y aguijadas.

También parió a Tenerife
con toda su flor y rama,
parió El Hierro, La Gomera,
Fuerteventura y La Palma.

También parió a Lanzarote
y por fin a Gran Canaria.

Isa a Candidito

ISA A CANDIDITO

Letra y Música: Candidito “el de Teror”

Asómate a tu ventana,
cara de luna redonda,
que el lucero que te ronda,
lucero de la mañana.

Para qué me acariciaste
diciendo que me querías,
si en tú pecho se encontraba
otro hombre que me ofendía.

¿Para qué me quieres, para qué?
¿Para qué me engañas?
¿Para qué me dices
que vuelva mañana?

Y si quieres que te quiera
sin que nadie te llegase a comprender,
cuando quieras te preparas,
que yo siempre estoy dispuesto pa’ correr.

¡Vivan las canciones de Teror!
¡Viva la alegría!
En la calle de Correos
te compré una zapatillas,
zapatillas de charol y el delantal
y el vestido blanco y la pañoleta
para el carnaval.

Mi corazón es un niño
que siempre llorando está
y si le muestran cariño
más sentimiento le da.

Mi Estrellita

MI ESTRELLITA

Letra y Música: Francisco Chirino

Nochebuena ya está aquí
viendo el canario al Niño reír.

Niño Dios alegre está
al darle al mundo toda su bondad.

La alegría llena los corazones,
nuestro niñito Dios nos ha traído la paz,
la paz que tanto ansiamos, la felicidad.

Mi estrellita ya se fue
por el camino que hizo la fe.

La alegría llena los corazones,
nuestro niñito Dios nos ha traído la paz,
la paz que tanto ansiamos, la felicidad.

Un Canto de Alcaraván

UN CANTO DE ALCARAVÁN

Letra: Néstor Álamo
Música: Lothar Siemens

Los gallos buscan al día
y cruza la lejanía
un canto de alcaraván.

Niño, niño, niño ahí van.

La luna se va ocultando
entre sonar de panderos
al saltar vuelos ligeros
de pájaros en soltura.

¡Gloria a Dios en las alturas!
van cantando los arrieros.

Los gallos buscan al día
y cruza la lejanía
un canto de alcaraván.

Niño, niño, niño ahí van.

Suenan guitarras y timples
bajo la luna y el agua,
por esta tierra redonda,
tierra de mi Gran Canaria.

¡Gloria a Dios en las alturas
desde Tunte hasta Artenara!
que el niño duerme tranquilo
en la cueva del Bentayga,

Los gallos buscan al día
y cruza la lejanía
un canto de alcaraván.

Niño, niño, niño ahí van.

Mi Navidad

MI NAVIDAD

Letra y Música: José María Millares

Señora María,
diga por qué fue,
que anoche estuviera
tan triste José.

Era porque el frío
hería la piel
donde se alojaba
la flor de Belén.

María, María,
qué bonita estás,
el niño en tus brazos
es la claridad.

Sobre las montañas
y en el agua azul
no hay nada más claro,
María, que tú.

Señora María,
diga que pasó,
que siendo diciembre
abril floreció.

Fue porque esa noche
la tierra acogió
al Dios hecho niño,
al Dios hecho amor.

María, María,
qué bonita estás,
el niño en tus brazos
es la claridad.

Sobre las montañas
y en el agua azul
no hay nada más claro,
María, que tú.

Navidad Guanche

NAVIDAD GUANCHE

Letra y Música: Taburiente

Reinó la alegría
y en la Nochebuena decían.
Decían, la Nochebuena decían.
Decían, la Nochebuena decían.

De cada isla vinieron
los reyes guanches a verlo:
de Tenerife, Tinguaro,
de Gran Canaria, Doramas
y de La Palma, Tanausú,
todos guiados por una luz.

Bajaron del campo los guanches
trayendo en el alma sus voces,
cantando tajarastes
y otros el sirinoque.

Al son de los bueyes
viene el canto del bueyero.

Reinó la alegría,
y en la Nochebuena decían.
Así le cantaron todos los pueblos.
Así le cantaron todos los pueblos.

De cada isla vinieron
los reyes guanches a verlo:
de Tenerife, Tinguaro,
de Gran Canaria, Doramas
y de La Palma, Tanausú,
todos guiados por una luz.

Lo Divino

LO DIVINO

Letra y Música: Popular

Anuncia nuestro cantar
que ha nacido el Redentor.

La tierra, el cielo y el mar
palpitan llenos de amor.

Madre del alma,
cesen tus penas,
calma tu angustia,
por Dios no llores.

Que ya bendicen
la Nochebuena
los Reyes Magos
y los pastores.

Bordan los valles
blancos corderos,
hay regocijo
en las cabañas.

Y los tomillos
y los romeros
llenan de aroma
nuestras montañas.

OTROS

DISCOS

Your browser does not support the audio element.

SEIS

1986
Your browser does not support the audio element.

500 AÑOS DE HISTORIA

1982


ÚLTIMAS NOTICIAS

Concierto Los Gofiones – Santa Cruz de Tenerife

Concierto Querida Venezuela – Teatro Leal

Los Gofiones en la XXXVI Feria Insular de Artesanía de Antigua.


MÚSICA

Spotify Apple

TÉRMINOS LEGALES

Política de privacidad
Política de cookies
Facebook Youtube Twitter Instagram Spotify Apple
Área de prensa

COPYRIGHT © 2024 LOS GOFIONES

Facebook-f Twitter Instagram Youtube