Close
  • Inicio
  • Discos
  • Agenda
  • Noticias
  • Vídeos
  • Trayectoria
  • Contacto
  • Inicio
  • Discos
  • Agenda
  • Noticias
  • Vídeos
  • Trayectoria
  • Contacto

0:00
-:--

VOLUMEN VII

Con marcado sabor navideño -6 de los temas que lo componen son villancicos- se grabó este trabajo en los estudios Discan de la ciudad de Telde. Incluye canciones que se convirtieron en imprescindibles en los conciertos de Navidad de Los Gofiones: “Mi estrellita” de nuestro compañero y director en esa época Francisco Chirino, “Los Reyes Magos”, “Ay, para Navidad”, etc… Entre los temas no navideños, destacan “La noche en Arguineguín” de Néstor Álamo y “Malagueñas de sal, retama y llano” de José Manuel Pérez “el Patillas”, junto con otros temas habituales del repertorio de la época.

Cancionero

Palmero Sube a La Palma

Palmero Sube a La Palma

Letra y Música: Popular

Palmero, sube a La Palma
y dile a la palmerita
que se asome a la ventana
que su amor la solicita.

Cuando yo llegué a La Palma
y al ver el campo tan verde,
la pena me entró en el alma
por dejar la cabra en Telde.

En el Cubo de la Galga,
bajo de un almendro en flor,
le dio mi padre a mi madre
el primer beso de amor.

Las campanas de Las Nieves
suenan con mucha dulzura,
que le sirvió de crisol
un molde de rapadura.

Palmero, sube a La Palma
y dile a la palmerita
que se asome a la ventana
que su amor la solicita.

Somos Costeros

Somos Costeros

Letra y Música: Pancho Guerra

Somos costeros arriando velas,
largando al viento la rumantela.
Echa ron, ventorrillero.
turronera, pon turrón.

Hoy no cantamos ¡sardinas frescas!,
hoy pregonamos ¡viva la fiesta!
Echa ron, ventorrillero.
turronera, pon turrón.

El roncote no pica, compadre,
porque es peje de altura y pelea,
pero déjelo estar que yo tenga
buena liña y “carná” de la buena.

Es moreno mi niño y tan alto
que no pasa su busto esa puerta,
yo soy chica y también morenita
entradita en cintura y dispuesta.

Somos costeros arriando velas,
largando al viento la rumantela.
Echa ron, ventorrillero.
turronera, pon turrón.

A él le toca pescar en el agua,
y me toca pescar a mí en tierra,
esta noche lo engodo en la taifa
y después lo entrasmallo en la iglesia.

Yo no tengo la culpa, compadre,
de quererlo y querer que me quiera.
San Cristóbal la tiene “toíta”,
que el enralo empezó por sus fiestas.

Somos costeros arriando velas,
largando al viento la rumantela.
Echa ron, ventorrillero.
turronera, pon turrón.

Hoy no cantamos ¡sardinas frescas!
Hoy pregonamos ¡viva la fiesta!
Echa ron, ventorrillero.
turronera, pon turrón.

Cabra Loca

Cabra Loca

Letra y Música: Néstor Álamo
Arreglos: Misael Jordán

Cabra loca, cabra loca
y el cabrero que las guarde,
que si yo fuera cabrero...

¡Ah, mal rayo la cabra!
Perro, búsquela;
‘chá pasquí,
pasá pon simba,
jaira, chate jay.

La cabra que al monte tira
aunque le pongan pateras,
siempre jalará pa'l risco
nunca pa' la carretera.

Fielatero no dispares
que no traigo contrabando,
sólo unos ojitos negros
que me están desesperando.

La mujer cascabelera
es como la cabra loca,
que salta de roca en roca
pero en ninguna se queda.

Si quieres vivir feliz
y la vejez alcanzar,
nunca guardes cabras
locas y recuerda este cantar:

Cabra loca, cabra loca
y el cabrero que las guarde,
que si yo fuera cabrero,
cabras locas no gardare.

Otra “vei”,
¡ah, mal rayo el perro!
cha pasquí,
pasá pon simba
jaira, chate jay.

Malagueñas de Sal, Retama y Llano

Malagueñas de Sal, Retama y Llano

Letra y Música: José Manuel Pérez, “Patillas”

Y te trajeron de lejos,
malagueña, malagueña,
que te trajeron de lejos,
eres gaviota viajera
que vas dejando reflejo
en tu canción lastimera.

Desde Andalucía tu alegre cantar
arribó a esta tierra y se puso a cantar.

Es mi cantar como el aire
que inflama esta tierra mía,
es como el mar cuando brama
sobre las rocas bravías
con gusto a sal y retama.

A sal y retama, a viento y marea,
a tierra reseca, a gofio y jarea.

Las garzas cantan con la malagueña
que traje aquí desde la tierra mía
y Venezuela llora con Canarias
de sentimiento con nuestra melodía.

Venezuela hermana, canto y armonía,
vibran en tu llano las Canarias mías.

La Noche en Arguinegín

La Noche en Arguinegín

Letra y Música: Néstor Álamo

Adiós, prenda de mi alma,
cómo te apartas de mí,
cómo jugaba la luna en el mar,
la noche en Arguineguín.

¡Ay, que solito me aparto!,
me voy como pan sin sal,
pero quedas en la tierra
a que tu amor volverá
a ver jugando a la luna
dulcemente con el mar.

Yo sé que me esperas
y es porque me quieres,
porque me has querido.
Mirando a la luna
sobre las espumas,
que tu amor se ha ido.
Desde Maspalomas
hasta Veneguera,
como tú ninguna.

Que se “ascore” en la mar
y se ahogue de llorar
cuando sale la luna.

Adiós prenda de mi alma,
cómo te apartas de mí,
cómo jugaba la luna en el mar,
la noche en Arguineguín.

Los Reyes Magos

Los Reyes Magos

Letra: Félix Luna
Música: Ariel Ramírez

Llegaron ya, los Reyes eran tres:
Melchor, Gaspar y el negro Baltasar.
Arrope y miel te llevarán
y un poncho blanco de alpaca real.

Changos y chinitas, duérmanse
que ya Melchor, Gaspar y Baltasar
todos los regalos dejarán
para jugar mañana al despertar.

El niño Dios muy bien lo agradeció,
comió la miel y el poncho lo abrigó
y fue después que los miró
y a media noche el sol relumbró.

¡Ay! Para Navidad

¡Ay! Para Navidad

Letra y Música: Sergio Villar

Nochebuena, Nochebuena,
ay, para Navidad,
ay, mi paloma quebradeñita,
te vendré a buscar.

Te vendré a buscar
casi al aclarar,
charangos y guitarras, paloma,
para festejar.

Ay, mi paloma quebradeñita,
te vendré a buscar.

Una estrella se ha perdido,
ay, para Navidad,
y en la capilla de la Quebrada
seguro estará.

Seguro estará
para festejar
esta nuestra alegría, paloma,
de la Navidad.

Y en la capilla de la Quebrada
seguro estará.

Navidad Guanche

Navidad Guanche

Letra y Música: Taburiente

Siete estrellas del cielo cayeron
y a besar al Atlántico fueron
y otra bajó,
anunciándole al guanche su Dios.

Abora llamaron
al niño que les vino del cielo.

Reinó la alegría
y en la Nochebuena decían.
Decían, la Nochebuena decían.
Decían, la Nochebuena decían.

De cada isla vinieron
los reyes guanches a verlo:
de Tenerife, Tinguaro,
de Gran Canaria, Doramas
y de La Palma, Tanausú,
todos guiados por una luz.

Bajaron del campo los guanches
trayendo en el alma sus voces,
cantando tajarastes
y otros el sirinoque.

Al son de los bueyes
viene el canto del bueyero.

Reinó la alegría,
y en la Nochebuena decían.
Así le cantaron todos los pueblos.
Así le cantaron todos los pueblos.

De cada isla vinieron
los reyes guanches a verlo:
de Tenerife, Tinguaro,
de Gran Canaria, Doramas
y de La Palma, Tanausú,
todos guiados por una luz.

Mi Estrellita

Mi Estrellita

Letra y Música: Francisco Chirino

La alegría llena los corazones,
nuestro niñito Dios nos ha traído la paz,
la paz que tanto ansiamos, la felicidad.

Mi estrellita ya se fue
por el camino que hizo la fe.

La alegría llena los corazones,
nuestro niñito Dios nos ha traído la paz,
la paz que tanto ansiamos, la felicidad.

¿Dónde Está San Nicolás?

¿Dónde Está San Nicolás?

Letra y Música: Iván Pérez Rossi

Din dan din dan
Suena campana armoniosa,
suena sin cesar
din dan din dan
que el niño triste al oírte
se pondrá a cantar.

Tu tañido trae la dicha en la Navidad
y un mensaje de esperanza a la humanidad.

Los niños pobres preguntan
¿dónde está San Nicolás?
y los niños ricos juegan
felices en Navidad.

Din dan din dan
Suena campana armoniosa,
suena sin cesar
din dan din dan
que el niño triste al oírte
se pondrá a cantar.

Tu tañido trae la dicha en la Navidad
y un mensaje de esperanza a la humanidad.

Triste se ve el huerfanito
caminando en Navidad,
que no tiene ni juguetes
ni el calor de su mamá.

Din dan din dan
Suena campana armoniosa,
suena sin cesar
din dan din dan
que el niño triste al oírte
se pondrá a cantar.
Tu tañido trae la dicha en la Navidad
y un mensaje de esperanza a la humanidad.

Un Canto de Alcaraván

Un Canto de Alcaraván

Letra, Música y Arreglos: Lothar Siemens

Los gallos buscan al día
y cruza la lejanía
un canto de alcaraván.

Niño, niño, niño ahí van.

La luna se va ocultando
entre sonar de panderos
al saltar vuelos ligeros

OTROS

DISCOS

TE LO VOY A DECIR CANTANDO

1991

SEIS

1986


ÚLTIMAS NOTICIAS

Concierto Los Gofiones – Santa Cruz de Tenerife

Concierto Querida Venezuela – Teatro Leal

Los Gofiones en la XXXVI Feria Insular de Artesanía de Antigua.


MÚSICA

Spotify Apple

TÉRMINOS LEGALES

Política de privacidad
Política de cookies
Facebook Youtube Twitter Instagram Spotify Apple
Área de prensa

COPYRIGHT © 2024 LOS GOFIONES

Facebook-f Twitter Instagram Youtube